¿Qué es Viasek® Lubrigel?
VIASEK® Lubrigel:
- Lubricante Íntimo a base de agua (base acuosa) y Ácido Hialurónico,
- Diseñado con un pH y Osmolalidad recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)*,
- Compatible en Momentos Íntimos, ideal para todas las experiencias, desde la autoexploración hasta las relaciones de pareja.
- Textura Gel suave que garantiza una experiencia segura y agradable.
*Los lubricantes, para no afectar a la mucosa vaginal ni a la salud de la mujer deben cumplir una serie de requisitos, entre los que cabe destacar: tener una osmolaridad ideal menor de 380 mOsm/Kg (nunca mayor de 1.200 mOsm/Kg: menos de un 9% de glicoles), un pH de 4,5, no contener espermicidas (nonoxinol-9) ni medicamentos (anestésicos) o productos de fitoterapia, ni compuestos policuaternarios, ni productos que puedan afectar la integridad del condón (OMS, 2012).
¿Por qué elegir VIASEK® Lubrigel?
VIASEK® Lubrigel es un gel isotónico (osmolaridad 260-370 mOsm/kg) y posee un nivel de pH entre 4,5 y 5,5.
Podes usar VIASEK® Lubrigel como lo harías con cualquier otro lubricante íntimo, pero VIASEK® Lubrigel por su fórmula respetuosa del pH y osmolaridad recomendada, protege tu microbiota y mucosa vaginal, ya que te ayuda a evitar cualquier irritación y daño en el epitelio vaginal, y a sufrir modificación del pH vulvovaginal.
¿Por qué es importante el pH?
El pH vaginal es un factor clave en la salud íntima de la mujer. El pH vaginal es un indicador que permite medir el grado de acidez o alcalinidad de la zona íntima en determinado momento.
Generalmente, se divide en tres tipos: pH neutro (igual a 7), pH ácido (menor a 7), o pH alcalino o básico (mayor a 7).
El equilibrio ácido-alcalino de la vagina, que es regulado por las bacterias presentes en la flora o microbiota vaginal, es fundamental para prevenir infecciones y mantener una zona íntima sana. El pH vulvovaginal óptimo en la edad fértil se encuentra en un rango cercano a 4,5, ligeramente ácido, lo cual crea un ambiente desfavorable para el crecimiento de bacterias no deseadas.
Es importante elegir un lubricante con un pH ácido, como VIASEK® Lubrigel, que no altere el pH vulvovaginal.
¿Por qué es importante la Osmolaridad?
La osmolalidad mide la cantidad de partículas disueltas, es decir refleja la concentración de las distintas sustancias en un medio, en este caso la cantidad de partículas disueltas en el gel.
La osmolaridad suele depender de la concentración de glicoles y sobre todo de la de glicerol, que no debería ser superior al 9% del total lo que podría causar una reacción alérgica.
VIASEK® Lubrigel es formulado con Lubrajel®, un ingrediente que brinda una eficaz lubricación con una concentración inferior al 2% de glicoles (glicerol).
Entonces, la osmolaridad es una característica de los geles que define el equilibrio de partículas entre las células del epitelio y el medio externo. Cuando el lubricante tiene una osmolaridad alta, las células de la mucosa (vulvovaginal o rectal) liberan agua al medio y se deshidratan, lo cual puede llevar al riesgo de infecciones y daño de la mucosa (puede provocar dolor a la penetración o dispareunia).
Lo aconsejable es que el lubricante sea iso-osmolar, como VIASEK® Lubrigel, para reducir la posibilidad de cualquier irritación y daño en el epitelio.
¿Qué significa a base de agua o base acuosa?
Se denomina a base de agua o base acuosa a aquellos geles en cuya formulación hay una mayor concentración de agua, para diferenciarlo de los de base de siliconas o aceites.
Los lubricantes a base de agua son más ligeros, más naturales, se absorben mejor, son menos viscosos y más fáciles de retirar y limpiar.
También se pueden usar con preservativo o juguetes de silicona. Además, son respetuosos con la flora vaginal y anal y no alteran el pH. Se aconsejan en personas sensibles a irritaciones vaginales. No son recomendados para el sexo en la ducha.
VIASEK® Lubrigel posee acción ultra-duradera debido a las características lubricantes de su ingrediente Lubrajel®.
Recomendación de uso
Aplicar el gel sobre la yema de los dedos y extenderlos en la entrada de la vagina o ano, y es aconsejable también aplicar otra cantidad similar sobre el pene o juguete sexual. Volver a aplicar tantas veces como sea necesario para mantener suficiente lubricación.
Contraindicaciones
No utilizar en caso de alergia a uno de los ingredientes.
Ingredientes
Water, chlorphenesin, glycerin (and) glyceyl acrylate/acrylic acid copolymer (and) propylene glycol (and) pvm/ma copolymer, glycerin, hydroxyethylcellulose, ethylhexylglycerin, potassium sorbate, pentylene glycol, sodium hyaluronate, triethanolamine, lactic acid.
Advertencias y Precauciones especiales de empleo
Mantener fuera del alcance de los niños. Evite el contacto con los ojos. Este gel no es un anticonceptivo ni espermicida. En caso de irritación suspenda su uso y consulte a su médico. No utilizar después de las fechas de vencimiento en el envase. Utilice en el plazo de 12 meses de su apertura. Este producto no ha sido formulado para su uso en niños.
Fórmula incolora e inodora. Gel no pegajoso, no mancha. Sin perfume, sin colorantes ni parabenos. No testeado en animales.
Compatible con el uso de profilácticos.
Conservación:
Conservar a temperatura ambiente.
Presentaciones: 50 ml y otras presentaciones.
Industria Argentina
Vía tópica. Uso externo.
Lubrajel® es marca de Ashland®.